La altura, el eterno desafío de Caminos del Inca
Los majestuosos andes de la sierra peruana siempre han sido protagonistas de Caminos del Inca y para este 2016 no será la excepción. La prueba más importante del calendario nacional se correrá en gran parte sobre los 3 mil metros sobre el nivel del mar, llegando incluso a superar los 4 mil metros.
De acuerdo a una gráfica publicada por el Automóvil Club Peruano (ACP), el Gran Premio Nacional de Carreteras tendrá como punto más alto el Abra San Juan de Tarucani (etapa Arequipa - Puno), zona en la que los pilotos deberán soportar los embates de los casi 4800 metros de altura.
Otro tramo a considerar es el Abra Ocros y sus aproximadamente 4300 msnm, sector que formará parte de la cuarta etapa de Caminos del Inca. Rozando los 4 mil msnm se encuentran también las localidades de Huayllacucho (Arequipa), Langui y Ayaviri (Puno), Pucará (Huancavelica), entre otras.
Sn duda, Caminos del Inca 50° Aniversario será un duro reto para autos, pílotos y equipos mecánicos, y no solo por su extenso recorrido, sino también por la dureza de la naturaleza andina.
Aquí el mapa de rangos de altura para Caminos del Inca 2016: